¿QUÈ ES UN WIKI?
Un wiki o una wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.
En una página sobre «alpinismo», por ejemplo, puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.
La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.
http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki
Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.
Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.
Nos basaremos en la historia de wikipedia uno de los wikis mas famosos del momento.
Wikipedia empezó como proyecto en lengua inglesa el 15 de enero de 2001.
La idea original prendió pronto en otros idiomas, ya que sólo dos meses más tarde, el 16 de marzo de 2001, la Wikipedia en alemán, fue la segunda en ser creada, pero paradójicamente hasta dos meses después de su creación no tuvo colaboradores. En este período el usuario Cdani usó la Wikipedia en alemán para hacer las pruebas para la Wikipedia en catalán, la segunda en contener artículos. Al 31 de marzo de 2008 todas las ediciones habían sumado 9.790.407 artículos, de los cuales 2.259.431 (24,136%) corresponden a la Wikipedia en inglés (para actualizar consultar Estadísticas multilingües).
En marzo de 2000 Jimbo Wales creó Nupedia, un proyecto de enciclopedia libre basado en un ambicioso proceso de revisión por pares, diseñado para hacer sus artículos de una calidad comparable a la de las enciclopedias profesionales gracias a la participación de eruditos (principalmente doctorandos y académicos), a los que se proponía colaborar de modo no remunerado.
Debido al lento avance del proyecto, en 2001 se creó un wiki (UseMod) vinculado a Nupedia cuya finalidad inicial era agilizar la creación de artículos de forma paralela, antes de que éstos pasaran al sistema de revisión por expertos.
Existe cierta polémica entre los fundadores de Nupedia sobre quién propuso originalmente la idea de usar un wiki a Jimbo Wales, si Larry Sanger o bien una tercera persona,1 pero el caso es que el éxito de aquel "pequeño proyecto paralelo" (Wikipedia) acabó eclipsando a Nupedia, que dejó de funcionar en 2003.
http://www.monografias.com/trabajos-pdf/que-es-wiki/que-es-wiki.shtml
Un wiki es un sitio y aplicación web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples usuarios a través de un navegador web. Dichos usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los wikis son muy útiles para fines de coordinación de equipo.
Para explicar en qué consiste la lógica de funcionamiento que un wiki, nos apoyamos en la traducción al español del vídeo de Common Craft “Wikis in plain english”.
Así mismo para quien le interese comenzar a usar un wiki le recomendamos dos opciones diferentes:
PBwiki es un servicio web sencillo de creación y revisión de documentos. Diseñado para facilitar a grupos de trabajo de todo tipo, especialmente en las pymes. Ofrece un servicio de wiki hosteado.
MediaWiki (el motor que soporta a Wikipedia) sistema muy completo que viene con soporte de skins, es fácil de instalar, estable y se adapta a la perfección a las exigencias del usuario mediante la personalización CSS. Un wiki robusto si así lo requiere la pyme.
http://www.tecnologiapyme.com/software/que-es-un-wiki
“Wiki” en hawaiano significa “rápido”. El nombre resume su propósito: extender más rápido el conocimiento.
Y aunque pueda parecer que es arriesgado dejar que cualquiera edite una página, los wikis tienen herramientas para evitar el vandalismo. Como la posibilidad de recuperar todas las modificaciones gracias a que almacenan un historial con todos los cambios o bloquear el acceso a un usuario malintencionado.
Multitud de personas están ya utilizándolos para compartir su información en la Red a través de directorios o elaborar en equipo documentos.
Por ejemplo, en la Universidad de Granada, los alumnos de informática toman apuntes online de su asignatura y los comparten en un wiki y un grupo de profesores de secundaria comparten sus unidades didácticas sobre economía. En Cataluña, un grupo de artistas pone en común sus ideas y experiencias de creación experimental.
Movimientos sociales, ONG y wikis
También las organizaciones de ciudadanas y ciudadanos los utilizan. Algunos ejemplos son los siguientes:
Vivienda digna. Una página wiki para ayudar a organizar e informar sobre el movimiento español por una vivienda digna. Incluye noticias de actualidad, ideas para las movilizaciones, convocatorias de las concentraciones o incluso sugerencias de consignas para corear.
Wiki de género y capacitación recopila propuestas de formación relacionadas con los derechos de la mujer, clasificadas en un mapamundi según su lugar de celebración.
Éticoinversiones pretende poner en común documentación sobre finanzas éticas con directorios de entidades especializadas y un repositorio de artículos publicados en prensa y en blogs.
Fundación Software Libre América Latina utiliza el suyo, por ejemplo, para coordinar a sus traductores voluntarios.
World Wide Help promueve la creación de blogs y wikis informativos para afrontar catástrofes. Contiene datos de recursos, donaciones y voluntariado para ayudar a los afectados de crisis como los atentados en los trenes de Mumbai, el huracán Katrina o el huracán Rita.
Otra forma de participar es colaborar con la Wikipedia, incluyendo o mejorando en ella los términos relacionados con el sector como cooperación, comercio justo o discapacidad, entre otros.
http://www.canalsolidario.org/noticia/que-es-un-wiki-y-como-las-ong-pueden-usarlo-para-transmitir-sus-conocimientos/8218